- Brechas en la formalización de los territorios indígenas
- Diálogo por los derechos, el territorio y la vida
- Monitorear el estado de los derechos territoriales, ambientales y culturales para fortalecer nuestra autonomía
- La CNTI rechaza el asesinato de Yeison Aizama Variaza y exige justicia para los pueblos indígenas
- Avanza el procedimiento para la constitución del Resguardo Indígena Yuma de las Piedras del Pueblo Zenú en Sucre

3er Foro Internacional por los derechos de la Madre Tierra
Para entendernos como familia humana y restablecer la armonía, requerimos refundar el pacto social desde el más alto principio de celebración y conservación...

Denuncia pública: Construcción de la transversal pacífico-Orinoquía
1.490 Km de vías que atravesarán las 3 cordilleras de Colombia Desde los Pueblos y Organizaciones Indígenas que hacen parte de la Comisión Nacional de...

Diálogo «Iniciativas para el fortalecimiento de los derechos territoriales»
Este 10 y 11 de junio, dimos inicio al diálogo sobre iniciativas para el fortalecimiento de los derechos territoriales con los delegados indígenas en...

Pacto Nacional por el agua
#SomosAgua Día Mundial del Agua Senado de la República En el marco del día mundial del agua, los indígenas, afrodescendientes, campesinos, paramunos y...

La violencia contra los Pueblos Indígenas en tiempos de Paz
Falta de garantías para el ejercicio del derecho a exigir y defender nuestros territorios En calidad de órgano asesor y coordinador de interlocución y...

Awia Tuparro y Nacuanedorro, dos resguardos que son una realidad
El proceso de constitución y titulación de los resguardos Awia Tuparro con 146.877 hectáreas para el pueblo Sikuani y Nacuanedorro con 96.038 hectáreas para...