- Por enfrentamientos, hay 400 familias indígenas en riesgo en Antioquia
- Comunicado día mundial del medio ambiente: No se trata de conservar por conservar, sino de conservar para vivir
- Los tule de Arquía, entre el conflicto y la resistencia
- Megaproyectos ponen en riesgo al Pueblo Nasa del Valle del Cauca y a su territorio ancestral
- Mapayerri, la resistencia por el territorio y contra la extinción cultural
Somos la Comisión Nacional de Territorios Indígenas (CNTI), un espacio de interlocución y concertación entre los Pueblos Indígenas y el gobierno nacional creado mediante el Decreto 1397 de 1996 con el fin de tratar los temas relacionados a la garantía y goce efectivo de los derechos territoriales de los pueblos indígenas de Colombia.
La CNTI, como espacio de concertación, está compuesto por dos grandes partes. Una, los Pueblos y Organizaciones Indígenas, y otra, el Gobierno nacional, especialmente las entidades que tienen obligaciones y funciones frente a la garantía de los derechos territoriales de los Pueblos Indígenas.









Ricardo Camilo Niño Izquierdo
Líder indígena del pueblo Arhuaco, ecólogo y magíster en Desarrollo Rural. Secretario técnico indígena de la Comisión Nacional de Territorios Indígenas (CNTI).




JOSÉ VICENTE VILLAFAÑE
DELEGADO INDÍGENA DE LA CONFEDERACIÓN INDÍGENA TAYRONA-CIT
Líder indígena del pueblo Arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta, es abogado de profesión y experto en derechos territoriales de los pueblos indígenas. Actualmente es delegado de la Confederación Indígena Tayrona-CIT para la Comisión Nacional de Territorios Indígenas – CNTI.




FREDY LÓPEZ DÍAZ
DELEGADO DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA
Líder indígena del pueblo Arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta, es abogado de profesión y experto en derechos territoriales de los pueblos indígenas. Actualmente es delegado de la Confederación Indígena Tayrona-CIT para la Comisión Nacional de Territorios Indígenas – CNTI.




PEPE CHAM GARCÍA
DELEGADO POR LA MACRO AMAZONÍA DE LA ORGANIZACIÓN NACIONAL INDÍGENA DE COLOMBIA-ONIC
Perteneciente del Pueblo Indígena Tikuna. Secretario general de la AATIS CIMTAR del Resguardo Cotuhe, Putumayo. Actualmente delegado por la Macro Amazonía de la ONIC para la Comisión Nacional de Territorios Indígenas-CNTI.




MIYER MERCHÁN
DELEGADO INDÍGENA DE LA ORGANIZACIÓN INDÍGENA DE COLOMBIA-ONIC
Consejero de Territorio, Bienes Naturales y Biodiversidad de la Organización Nacional Indígena de Colombia-ONIC delegado para la CNTI. Líder Indígena del pueblo Sáliba de Puerto Gaitán, Meta.




RAFAEL MENDINUETA
DELEGADO DE LA REGIÓN MACRO NORTE DE LA ORGANIZACIÓN NACIONAL INDÍGENA DE COLOMBIA-ONIC
Delegado por la Macro Norte de la ONIC para la Comisión Nacional de Territorios Indígenas-CNTI del pueblo indígenaEtte Ennaka.




ULISES TIQUE ESQUIVEL
DELEGADO DE LA REGIÓN MACRO CENTRO ORIENTE DE LA ORGANIZACIÓN NACIONAL INDÍGENA DE COLOMBIA-ONIC
Líder indígena del Pueblo Indígena Pijao, integrante de la Organización del Consejo Regional Indígena del Tolima-CRIT. Actualmente, delegado por la Macro Centro Oriente de la ONIC ante la Comisión Nacional Indígena de Colombia-ONIC para la CNTI.




VLADIMIR RUBIANO
DELEGADO DE LA REGIÓN MACRO OCCIDENTE DE LA ORGANIZACIÓN NACIONAL INDÍGENA DE COLOMBIA-ONIC
Perteneciente del Pueblo Indígena Emberá Katio del Alto Sinú-CAMAEMKA. Actualmente, delegado por la Macro Occidente de la ONIC para la Comisión Nacional de Territorios Indígenas-CNTI.




IMER SALAS GARCÍA
DELEGADO POR LA MACRO ORINOQUÍA DE LA ORGANIZACIÓN NACIONAL INDÍGENA DE COLOMBIA-ONIC
Perteneciente del Pueblo Indígena Sikuani y la Asociación ASCATIDAR del Departamento de Arauca. Actualmente, delegado por la Macro Orinoquía de la ONIC para la Comisión Nacional de Territorios Indígenas-CNTI.




JAIRO GUERRERO
DELEGADO DEL MOVIMIENTO AUTORIDADES INDÍGENAS DE COLOMBIA AICO POR LA PACHAMAMA
Ingeniero agrónomo experto en derechos territoriales de los pueblos indígenas ha realizado más de 60 investigaciones, estudios socioeconómicos jurídicos y de tenencia de tierras de las comunidades Indígenas y negras. Actualmente delegado del Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia AICO por la Pachamama para la Comisión Nacional de Territorios Indígenas-CNTI.




ÁNGEL JACANAMEJOY
DELEGADO DE LA ORGANIZACIÓN DE AUTORIDADES TRADICIONALES INDÍGENAS DE COLOMBIA-GOBIERNO MAYOR
Miembro del pueblo Camëntsá Biya. Delegado de la Organización Nacional de Autoridades Tradicionales Indígenas de Colombia-Gobierno Mayor para la Comisión Nacional de Territorios indígenas – CNTI.




AIDA QUILCUÉ
SENADORA DE LA REPÚBLICA POR EL MOVIMIENTO MAIS 2022-2026
Lideresa indígena del pueblo Nasa. Actualmente, Senadora de la República por el Movimiento MAIS 2022-2026 y delegada de la Comisión Nacional de Territorios Indígenas – CNTI.




ALFONSO PEÑA CHEPE
EXCONSTITUYENTE
Líder del pueblo Nasa. Representante indígena en la Asamblea Nacional Constituyente de 1991 por el desmovilizado Movimiento Armado Manuel Quintín Lame.




FRANCISCO ROJAS BIRRY
EXCONSTITUYENTE
Abogado experto en derecho constitucional, legislación especial y derechos de grupos étnicos. Delegatario indígena en la Asamblea Nacional Constituyente de 1991.