+57 3125739726  | Bogotá, Colombia

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
lo sentimos su buscador no soporta esta tecnología.
  • La CNTI
    • Qué es la CNTI
    • Nuestra historia
    • Estructura organizacional
    • Objetivo y funciones
    • Secretaria técnica
    • Nuestros aliados
  • El Observatorio
    • Qué es el Observatorio
    • Territorios bajo la lupa
    • De gobierno a gobierno
    • Sistemas de Información
    • Comunicación estratégica
  • Actualidad
    • Noticias
    • Comunicados y Declaraciones
    • Artículos de opinión
    • Calendario
  • Multimedia
    • Radio CNTI
    • Videoteca
    • Visor Geográfico
  • Publicaciones
    • Informes
    • Infografías
    • Boletines
    • Cartillas y Manuales
  • Contáctenos
    • Formulario de contacto
    • Convocatorias
    • Banco de hojas de vida
    • Workplace CNTI
  • La CNTI
    • Qué es la CNTI
    • Nuestra historia
    • Estructura organizacional
    • Objetivo y funciones
    • Secretaria técnica
    • Nuestros aliados
  • El Observatorio
    • Qué es el Observatorio
    • Territorios bajo la lupa
    • De gobierno a gobierno
    • Sistemas de Información
    • Comunicación estratégica
  • Actualidad
    • Noticias
    • Comunicados y Declaraciones
    • Artículos de opinión
    • Calendario
  • Multimedia
    • Radio CNTI
    • Videoteca
    • Visor Geográfico
  • Publicaciones
    • Informes
    • Infografías
    • Boletines
    • Cartillas y Manuales
  • Contáctenos
    • Formulario de contacto
    • Convocatorias
    • Banco de hojas de vida
    • Workplace CNTI
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir

Inicio - Convocatorias

Últimas Noticias
  • Por enfrentamientos, hay 400 familias indígenas en riesgo en Antioquia
  • Comunicado día mundial del medio ambiente: No se trata de conservar por conservar, sino de conservar para vivir
  • Los tule de Arquía, entre el conflicto y la resistencia
  • Megaproyectos ponen en riesgo al Pueblo Nasa del Valle del Cauca y a su territorio ancestral
  • Mapayerri, la resistencia por el territorio y contra la extinción cultural
Convocatorias
  • CONVOCATORIA Profesional diseñador páginas web

  • CONVOCATORIA Dirigida principalmente a los miembros de los Pueblos Indígenas Asistente administrativa y de logística

  • CONVOCATORIA Consultoría para la formulación del plan estratégico

  • CONVOCATORIA Profesional Investigador/a Experto/a

  • CONVOCATORIA Dirigido a los miembros de los pueblos indígenas Profesional administrativo/a y financiero/a sede Bogotá

  • CONVOCATORIA Proveedor para el suministro e instalación de servidores equipos informáticos y licencias para ASOCIT

  • CONVOCATORIA Proveedor del área de la salud para el diseño capacitación y seguimiento de la aplicación de protocolos de bioseguridad que contribuyan a la mitigación de la pandemia COVID – 19

  • CONVOCATORIA Profesional Experto/a en monitoreo evaluación y aprendizaje de proyectos de cooperación internacional

  • CONVOCATORIA Dirigida a los miembros de los Pueblos Indigenas profesional experto/a en comunicaciones

  • CONVOCATORIA Dirigida a los miembros de los Pueblos Indígena Asistente administrativo/a y financiero/a

  • CONVOCATORIA Profesional asistente de dirección para el proyecto Fortalecimiento de los derechos territoriales de los Pueblos Indígenas de Colombia

  • ASOCIT abre convocatoria para apoyar la consultoría

  • ASOCIT amplia la convocatoria para un profesional en contaduría pública, con tarjeta profesional vigente

  • Convocatoria de Consultoría del 27 de abril al 1 de mayo para la Asociación de Autoridades Arhuacas de la Sierra-ASOCIT

  • Convocatoria para la contratación de un profesional experto (a) en monitoreo, evaluación y aprendizaje de proyectos

  • Convocatoria para un investigador (a) experto a) para pueblos indígenas para el ODTPI de la STI-CNTI

  • Convocatoria: Prácticas laborales

Secretaría Técnica Indígena Comisión Nacional de Territorios Indígenas

Escribe tus comentarios dirigidos a la Secretaría Técnica Indígena.

 

  • [email protected]
  • [email protected]
Políticas de Privacidad | Derechos Colectivos © 2022 CNTI | Comisión Nacional de Territorios Indígenas – CNTI