prueba
Continuamos desarrollando la sexta sesión de la Comisión Nacional de Territorios Indígenas (CNTI) entre el Gobierno Indígena y el Gobierno Nacional, donde se están abordando una serie de temas contemplados para la agenda de los tres días de los espacios de diálogo y concertación entre los espacios autónomos y mixtos. En un primer momento, se dio una mesa ampliada de gobierno a gobierno con la presentación del avance de la implementación del Artículo 55 del Decreto Ley 902 de 2017, el cual hace referencia a la implementación de Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos y a la no expedición de normas reglamentarias en esa materia.
prueba
En este espacio, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) presentó un informe donde reconocieron que en varias ocasiones como institución han sido las principales generadores de conflictos en los territorios y evidenciaron una serie de acciones adelantadas en el año 2022, donde se manifestaron su disposición como funcionarios para la construcción de una ruta para la resolución de conflictos entre los delegados que hacen parte de la CNTI y la Mesa Permanente de Concertación (MPC), con el fin de tener crear una ruta que funja como una herramienta o un mecanismo jurídico y social para la los Pueblos Indígenas del país.
- prueba
- prueba
- prueba