- Exigimos atención médica inmediata para el mayor Jairo Guerrero
- Sin los Pueblos Indígenas no hay justicia territorial: apuestas de la CNTI en el Foro Global de la TierrA
- La CNTI participa en la 62ª Sesión de los Órganos Subsidiarios de la CMNUCC en Bonn, Alemania
- Foro global indígena por la tierra se realizó en Caldono, Cauca
- Alertas en el marco del desarrollo de la Primera Sesión Mixta de la CNTI – 2025

La deforestación no es el único mal que ataca a la Amazonía
Son varias las afectaciones que está sufriendo la selva tropical más grande del planeta y preocupan las prácticas que agudizan esta situación en el área...

Comunicado público-Mesa Permanente de Concertación con los Pueblos y Organizaciones Indígenas-MPC y Comisión Nacional de Territorios Indígenas-CNTI
Las organizaciones Nacionales indígenas que hacemos parte de la MPC y CNTI, Organización Indígena de Colombia -ONIC-, Organización de los Pueblos Indígenas de...

Informe de la CNTI al Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas de la ONU, advierte riesgo de etnocidio en Colombia
El Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas publicó el informe elaborado por el Observatorio de Derechos Territoriales de la Comisión...

Julio: el mes más violento para los pueblos indígenas de Colombia
31 de julio de 2020. Por Redacción CNTI La pandemia del coronavirus ha intensificado las problemáticas de los pueblos indígenas. La vulneración de sus...

Líderes y lideresas indígenas de Colombia: en riesgo por acciones de actores armados
30 de julio de 2020. El Observatorio de Derechos Territoriales de la Comisión Nacional de Territorios Indígenas, se refirió al mes de julio de 2020 como el...

El derecho fundamental territorial indígena en Guainía está en riesgo por la colonización y la deforestación
La Comisión Nacional de Territorios Indígenas (CNTI) alerta sobre la grave vulneración de derechos en los territorios indígenas del departamento de Guainía,...

Informe asesinatos contra pueblos indígenas: Violencia en tiempo de paz 2016-2019
Pasados 3 años de la firma del Acuerdo de Paz con la guerrilla de las FARC-EP, Colombia enfrenta los desafíos derivados de la evolución del conflicto, la cual...

Política Inconsulta de Catastro Multipropósito y Barrido Predial
Bogotá D.C. 10 de julio 2020 Las Organizaciones y Gobierno Indígena que hacemos parte de la Comisión Nacional de Territorios Indígenas – CNTI RECHAZAMOS...

Primer informe sobre la seguridad jurídica de los resguardos indígenas de origen colonial y republicano
Los resguardos indígenas son una institución legal y sociopolítica de carácter especial que se encuentran constituidos y titulados como propiedades colectivas...

Informe estado actual de las solicitudes de formalización de territorios indígenas – 2019
Los problemas alrededor de la redistribución de la tierra han sido una constante histórica en Colombia debido al carácter agrario que el país ha tenido desde...

Informe balance de seguimiento de las solicitudes de medidas de protección provisional de territorios ancestrales
Las dinámicas de desposesión de territorios ancestrales han sido una constante en el conflicto por la tenencia de la tierra que se ha librado en Colombia...

Indígenas Kogui denuncian destrucción de sus espacios sagrados
Escrito por: Semana Sostenible En medio de la pandemia por el coronavirus, aseguran que al menos cinco lugares ancestrales ubicados dentro de la Línea Negra...