- La Meta 3 del Marco Mundial de Biodiversidad (MMB) debe construirse desde un enfoque de derechos territoriales de los Pueblos Indígenas
- Exigimos garantías y justicia tras retención de líderes indígenas en la vía Panamericana
- Cierre de la consulta previa de la Ruta de Reparación Colectiva del Pueblo Nukak
- 26 de agosto Día Nacional de la Niñez Indígena
- Tercera Sesión Mixta de la CNTI: La lucha por la dignidad empieza por cumplir lo acordado

La consulta previa y los grupos étnicos
30 de septiembre de 2020 Hay preocupación por el proyecto de decreto del Ministerio del Interior relacionado con el “Protocolo de Coordinación...

Las Zonas de Desarrollo Empresarial y los pueblos indígenas: ¿por qué violan la ley y la Constitución?
23 de septiembre de 2020 La Agencia Nacional de Tierras publicó el proyecto de acuerdo que busca reglamentar las Zonas de Desarrollo Empresarial. Este abriría...

Amazonía y pueblos indígenas: extractivismo, defensa del territorio y biodiversidad
16 de septiembre de 2020 La mayor superficie forestal del planeta está siendo afectada por las actividades económicas que en ella se realizan, sin tener en...

Solicitud de Revocatoria Directiva Presidencial y exigencia del cumplimiento a la debida Consulta Previa
Asunto: Solicitud de Revocatoria Directiva Presidencial 08 y exigencia del cumplimiento a la debida Consulta Previa al proyecto de decreto “por el cual se...

Catastro multipropósito y garantía de los pueblos indígenas
9 de septiembre de 2020. La implementación del catastro multipropósito y barrido predial inició en Colombia en 2019. No obstante, los pueblos indígenas y...

Línea Negra, El Decreto 1500 de 2018 y la protección de la diversidad étnica, cultural y biológica
2 de septiembre de 2020. Representantes de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta y organizaciones sociales comprometidas con la defensa del...

Aspersiones, masacres y comunidades
El recrudecimiento de la violencia a manos de actores armados ha puesto nuevamente en evidencia el estado de amenaza en el que viven las comunidades del...

Respaldo a las proposiciones para recursos para la garantía de los derechos territoriales de los Pueblos Indígenas por parte de los Pueblos y Organizaciones Indígenas de la CNTI
Bogotá, 21 de agosto de 2020 Las Organizaciones Nacionales Indígenas y Secretaría Técnica Indígena de la CNTI, respaldamos las proposiciones realizadas por...

Al tablero las políticas de derechos territoriales indígenas en el PND 2014-2018
Los hallazgos de la auditoría que realizó la Contraloría General de la República a la Agencia Nacional de Tierras, en el marco de la implementación del Plan...

La deforestación no es el único mal que ataca a la Amazonía
Son varias las afectaciones que está sufriendo la selva tropical más grande del planeta y preocupan las prácticas que agudizan esta situación en el área...

Informe de la CNTI al Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas de la ONU, advierte riesgo de etnocidio en Colombia
El Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas publicó el informe elaborado por el Observatorio de Derechos Territoriales de la Comisión...

Julio: el mes más violento para los pueblos indígenas de Colombia
31 de julio de 2020. Por Redacción CNTI La pandemia del coronavirus ha intensificado las problemáticas de los pueblos indígenas. La vulneración de sus...