- Por enfrentamientos, hay 400 familias indígenas en riesgo en Antioquia
- Comunicado día mundial del medio ambiente: No se trata de conservar por conservar, sino de conservar para vivir
- Los tule de Arquía, entre el conflicto y la resistencia
- Megaproyectos ponen en riesgo al Pueblo Nasa del Valle del Cauca y a su territorio ancestral
- Mapayerri, la resistencia por el territorio y contra la extinción cultural

La ANLA burla decisión judicial que mantiene suspendidas las aspersiones con glifosato: convoca nuevamente a audiencia virtual
A pesar de la sentencia del Tribunal Administrativo de Nariño, que ordena la realización de la consulta previa a pueblos indígenas y afros, y la adopción de...

Desde la Comisión Nacional de Territorios Indígenas rendimos homenaje a la compañera Ángela Salazar
Desde la Comisión Nacional de Territorios Indígenas lamentamos el fallecimiento de la comisionada y lideresa afrodescendiente Ángela Salazar, nuestra...

Los Indígenas y el debate de control político al Gobierno Nacional
Piden garantías en los territorios y enfoque diferencial frente al COVID- 19 La Secretaria Técnica Indígena de la CNTI, alerta sobre el incremento de los...

Comunicado público: Denunciamos y rechazamos en contra de Milton Conda
El delegado Milton Conda, se ha caracterizado por un arduo trabajo de derechos humanos y de defensa del territorio de las comunidades Nasa del sur del Valle...

Comunicado a la opinión pública – Alerta humanitaria urgente por parte de la CNTI
A esto se suman los asesinatos sistemáticos, la minería ilegal, el incremento del desplazamiento forzado, los hostigamientos, ataques y abuso de la fuerza...

Tutela de la STI-CNTI contra MinInterior por circulares externas que vulneran derechos de las comunidades indígenas
A pesar de haber retirado la circular CIR2020-29DMI-1000, el MinInterior dejó abierta la posibilidad para que algunos sectores apelen al uso de herramientas...

Rechazo a mecanismos virtuales de consulta previa
Al respecto, la circular señala que debido a la emergencia nacional por el COVID 19, entre las decisiones adoptadas se encuentra: “(ii) Recomendar, promover y...

Fany Rincón Neira, tu luz vivirá siempre en nuestros corazones.
Cuando alguien querido muere y parte a otro espacio no hay forma de evitar la tristeza. El equipo de la Secretaría Técnica Indígena de la CNTI lamentamos...

Segunda Sesión de la Comisión Nacional de Territorios Indígenas – CNTI 2019
En el marco de la segunda Sesión del 2019 de la Comisión Nacional de Territorios Indígenas de Colombia, el Gobierno Indígena y el Gobierno Nacional se...
Seguimiento a la implementación de la sentencia T-530 de 2016 Caso: Resguardo Cañamomo y Lomaprieta de Ríosucio, Caldas
Este 21 de junio, la Secretaría Técnica de la Comisión Nacional de Territorio Indígena CNTI, fue invitada por las autoridades del Resguardo Cañamomo –...

No a la Reforma Agraria vía Plan Nacional de Desarrollo
Se pretende incluir una contrarreforma agraria en el Plan Nacional de Desarrollo COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA Las organizaciones, procesos y congresistas...

Última sesión de la Comisión Nacional de Territorios Indígenas de Colombia – CNTI, 2018
Finaliza el 2018 y con él la última sesión de la Comisión Nacional de Territorios Indígenas de Colombia, esta continuará con el objetivo de definir las rutas...