+57 3125739726  | Bogotá, Colombia

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
lo sentimos su buscador no soporta esta tecnología.
  • La CNTI
    • Qué es la CNTI
    • Nuestra historia
    • Estructura organizacional
    • Objetivo y funciones
    • Secretaria técnica
    • Nuestros aliados
  • El Observatorio
    • Qué es el Observatorio
    • Territorios bajo la lupa
    • De gobierno a gobierno
    • Sistemas de Información
    • Comunicación estratégica
  • Actualidad
    • Noticias
    • Comunicados y Declaraciones
    • Artículos de opinión
    • Calendario
  • Multimedia
    • Radio CNTI
    • Videoteca
    • Visor Geográfico
  • Publicaciones
    • Informes
    • Infografías
    • Boletines
    • Cartillas y Manuales
  • Contáctenos
    • Formulario de contacto
    • Convocatorias
    • Banco de hojas de vida
    • Workplace CNTI
  • La CNTI
    • Qué es la CNTI
    • Nuestra historia
    • Estructura organizacional
    • Objetivo y funciones
    • Secretaria técnica
    • Nuestros aliados
  • El Observatorio
    • Qué es el Observatorio
    • Territorios bajo la lupa
    • De gobierno a gobierno
    • Sistemas de Información
    • Comunicación estratégica
  • Actualidad
    • Noticias
    • Comunicados y Declaraciones
    • Artículos de opinión
    • Calendario
  • Multimedia
    • Radio CNTI
    • Videoteca
    • Visor Geográfico
  • Publicaciones
    • Informes
    • Infografías
    • Boletines
    • Cartillas y Manuales
  • Contáctenos
    • Formulario de contacto
    • Convocatorias
    • Banco de hojas de vida
    • Workplace CNTI
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir

Inicio - Artículos de opinión

Últimas Noticias
  • Por enfrentamientos, hay 400 familias indígenas en riesgo en Antioquia
  • Comunicado día mundial del medio ambiente: No se trata de conservar por conservar, sino de conservar para vivir
  • Los tule de Arquía, entre el conflicto y la resistencia
  • Megaproyectos ponen en riesgo al Pueblo Nasa del Valle del Cauca y a su territorio ancestral
  • Mapayerri, la resistencia por el territorio y contra la extinción cultural
Artículos de opinión
El sistema de Información Geográfica de la CNTI, hace presencia en la semana Geomática

El sistema de Información Geográfica de la CNTI, hace presencia en la semana Geomática

Jun 21, 2022 | CNTI Opina

El pasado 14 de junio en las instalaciones del museo interactivo Maloka, en la ciudad de Bogotá, la Secretaría Técnica Indígena (STI) de la Comisión Nacional...

La CNTI en la conmemoración de los 50 años de la Conferencia de la ONU sobre el “Medio Humano”

La CNTI en la conmemoración de los 50 años de la Conferencia de la ONU sobre el “Medio Humano”

Jun 2, 2022 | CNTI Opina

Redacción CNTI Este 2 y 3 de junio del 2022, Camilo Niño, secretario técnico indígena de la Comisión Nacional de Territorios Indígenas (CNTI), participa de la...

Balance general del primer trimestre 2022 en materia de acuerdos

Balance general del primer trimestre 2022 en materia de acuerdos

Abr 12, 2022 | CNTI Opina

En el primer trimestre del año, la Secretaría Técnica Indígena de la CNTI se concentró en identificar acuerdos estructurales sobre derechos territoriales...

Muertes que no importan y convienen: el caso de las personas defensoras de Derechos Humanos en Colombia

Muertes que no importan y convienen: el caso de las personas defensoras de Derechos Humanos en Colombia

Feb 3, 2022 | CNTI Opina

Redacción por: Yoly Andrea Añazco Introducción Conforme pasan los años, han incrementado aceleradamente las agresiones en contra de la vida y la integridad...

Indígenas Emberá: décadas de conflicto y desplazamiento sin garantías claras para la pervivencia y el retorno

Indígenas Emberá: décadas de conflicto y desplazamiento sin garantías claras para la pervivencia y el retorno

Dic 7, 2021 | CNTI Opina

Hacia el mes de septiembre de 2021 los medios de comunicación registraron nuevamente la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran cientos de...

Primera Minga de Cine Indígena “Por el fortalecimiento de nuestros principios y la pervivencia de los Pueblos Originarios en el Departamento del Huila”

Primera Minga de Cine Indígena “Por el fortalecimiento de nuestros principios y la pervivencia de los Pueblos Originarios en el Departamento del Huila”

Dic 7, 2021 | CNTI Opina

Desde el Observatorio de Derechos Territoriales de los Pueblos Indígenas (ODTPI) de la Comisión Nacional de Territorios Indígenas (CNTI) acompañamos la...

Inminente pérdida ancestral para Coco Viejo y Coco Nuevo

Inminente pérdida ancestral para Coco Viejo y Coco Nuevo

Nov 23, 2021 | CNTI Opina

La comunidad indígena El Coco hace un llamado urgente al Gobierno nacional y a los entes competentes para que intervengan de manera inmediata, frente a la...

El Observatorio de Derechos Territoriales de los Pueblos Indígenas (ODTPI) visitó el resguardo indígena colonial de Guachucal, gran territorio de los Pastos

El Observatorio de Derechos Territoriales de los Pueblos Indígenas (ODTPI) visitó el resguardo indígena colonial de Guachucal, gran territorio de los Pastos

Jul 20, 2021 | CNTI Opina

Durante su visita al departamento de Nariño, los días 16, 17 y 18 de julio, el equipo de la Secretaría Técnica Indígena (STI) de la Comisión Nacional de...

El Gobierno se comprometió a garantizar el derecho a la consulta previa, libre e informada para los pueblos indígenas en la implementación de la política del catastro multipropósito

El Gobierno se comprometió a garantizar el derecho a la consulta previa, libre e informada para los pueblos indígenas en la implementación de la política del catastro multipropósito

Jul 16, 2021 | CNTI Opina

Bogotá, 16 de julio de 2021 En la madrugada del miércoles 14 de julio, en el marco de la sesión ampliada III-2021 de la Mesa Permanente de Concertación  (MPC)...

En instancias judiciales, solicitamos garantías constitucionales para el goce efectivo del derecho fundamental a la consulta previa, libre e informada en la implementación de la política pública de catastro multipropósito en territorios indígenas

En instancias judiciales, solicitamos garantías constitucionales para el goce efectivo del derecho fundamental a la consulta previa, libre e informada en la implementación de la política pública de catastro multipropósito en territorios indígenas

Jun 24, 2021 | CNTI Opina

24 de junio de 2021, Bogotá D.C. El Gobierno del presidente Iván Duque está implementando en el territorio colombiano una política pública de catastro...

Comunicado a la opinión pública #CNTIRechaza el asesinato de Argenis Yatacué, profesora y autoridad ancestral del norte del Cauca, y su compañero Marcelino Yatacué

Comunicado a la opinión pública #CNTIRechaza el asesinato de Argenis Yatacué, profesora y autoridad ancestral del norte del Cauca, y su compañero Marcelino Yatacué

Jun 9, 2021 | CNTI Opina

Desde la Comisión Nacional de Territorios Indígenas (CNTI) denunciamos de manera pública y rechazamos contundentemente el asesinato de la Sa’t We’sx...

Alerta por la degradación de la laguna de La Cocha en Pasto y por las amenazas de muerte contra el gobernador indígena Braulio Andrés Hidalgo

Alerta por la degradación de la laguna de La Cocha en Pasto y por las amenazas de muerte contra el gobernador indígena Braulio Andrés Hidalgo

May 27, 2021 | CNTI Opina

27 de mayo de 2021 Desde la Comisión Nacional de Territorios Indígenas (CNTI) hacemos eco a las denuncias presentadas por las autoridades tradicionales del...

Página 1 de 4123»Última

Últimas Noticias

  • Finaliza el espacio del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026: Avances y logros para el Movimiento Indígena
  • Finaliza el espacio del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026: Avances y logros para el Movimiento Indígena
  • Balance general en el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026
  • Fallo judicial a favor del Pueblo Indígena Waüpijiwi: Se reconoce el derecho a la identidad cultural y se ordena a la UARIV y ANT tomar las medidas necesarias
  • Presupuesto Invertido para los procesos de dotación de Territorios Indígenas

Nube de Etiquetas

CNTI Opina (42) Comunicados (23) Comunicados y Declaraciones (11) Convocatorias (17) Declaraciones políticas (9) Encuentro de Saberes (40) Entrevistas CNTI (8) Infografías (8) Informes (22) Mapas y recursos (9) Nota de prensa (25) Noticias (85) Radio CNTI (87) Sesiones de gobierno a gobierno (8) Spotify (87) Videoteca (104) ¡Defender los territorios es defender la vida! (11)


Lo Último en YouTube


Lo Último en Spotify

Secretaría Técnica Indígena Comisión Nacional de Territorios Indígenas

Escribe tus comentarios dirigidos a la Secretaría Técnica Indígena.

 

  • [email protected]
  • [email protected]
Políticas de Privacidad | Derechos Colectivos © 2022 CNTI | Comisión Nacional de Territorios Indígenas – CNTI