Desde la CNTI rechazamos la masacre cometida en el Chocó contra cuatro indígenas y un afrodescendiente

Desde la CNTI rechazamos la masacre cometida en el Chocó contra cuatro indígenas y un afrodescendiente

Redacción CNTI

El pasado 26 de junio, las Autoridades Indígenas alertaron sobre el secuestro de cuatro personas indígenas del pueblo Wounaan y un afrodescendiente en la Playa de Orpua, en el municipio del Bajo Baudó en Chocó. Al parecer, el rapto y hostigamiento que recibieron las personas interceptadas se dio en medio de enfrentamientos por los grupos armados ilegales entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Clan del Golfo.

Después de no saber del paradero de las cinco personas, el día de ayer 27 de junio, las respectivas Autoridades Indígenas, reportaron el hallazgo de los cuerpos de los desaparecidos en el sector El Venado, ubicada entre Orpúa y Pichimá, municipio de Litoral de San Juan departamento del Chocó. Frente a esta situación las comuniades Indígenas manifestaron su impotencia y dolor ante los desplazamientos, reclutamientos y constantes asesinatos en contra de sus habitantes.

Los nombres de las víctimas del vil asesinato de las cinco personas, ocurridos en inmediaciones de la Playa de Orpúa, Chocó, corresponden a: Luis Alberto Ismare Chamarra de 22 años, Albis Puchicama Barrigon de 25 años, los hermanos, Jhonsy Membache Carpio de 23 años y Erofio Membache Carpio de 25 años, todos ellos del resguardo de (Buenavista – Unión Pitalito), por su parte el señor José Antonio Hurtado del Pueblo Afrocolombiano pertenacia a la comunidad Montaño de Playa de Orpúa.

Desde la Comisión Nacional de Territorios Indígenas (CNTI), rechazamos de manera contundente estos hechos de violencia que desarmonizan los territorios y que atentan contra la tranquilidad y que vulneran sus derechos humanos y territoriales de los Pueblos Indígenas y compañeros Afrodescendientes.

Por otro lado, nos solidarizamos con todas las familias del Pueblo Wounaan y hacemos un llamado urgente a todos los organismos de control y demás organizaciones competentes para que investiguen de manera inmediata este vil asesinato para que este hecho tan lamentable que viven hoy los compañeros y compañeras del territorio del Chocó no quede en la impunidad.

¡Paz en nuestros territorios!

Desde la CNTI denunciamos los hechos de violencia contra de la población indígena del resguardo Las Delicias

Desde la CNTI denunciamos los hechos de violencia contra de la población indígena del resguardo Las Delicias

Redacción CNTI

Desde la Comisión Nacional de Territorios Indígenas (CNTI) denunciamos los graves hechos de violencia que se presenta desde el 22 de junio de 2022 contra la población y las autoridades indígenas del Resguardo Indígena de las Delicias, municipio de Buenos Aires, Cauca.

El día miércoles 22 de junio de 2022, cuando las autoridades tradicionales del Resguardo de las Delicias se encontraban realizando un ritual de armonización espiritual, la comunidad alerta que un grupo armado estaba haciendo presencia en los alrededores de la sede del Cabildo Indígena, de igual modo en el centro poblado de la comunidad de Delicias.

Luego se les informan a las Autoridades Indígenas que a eso de las 4:00 PM había sido secuestrado el comunero Jeison Dizu Cuetio, debido a esta grave situación las autoridades y los Kiwe Thëgnas (Guardia Indígena) activan un plan de búsqueda con la comunidad. Aproximadamente a las 8:30 P.M., encuentran el cuerpo sin vida de Jeison Dizu en el sector conocido la primavera. El Tejido de Defensa a la Vida y los derechos humanos de la Çxhab Wala Kiwe-ACIN, denuncia que alrededor de las 9:00 P.M. la comunidad reporta la presencia de personas armadas cerca al caserío de las Delicias, luego se escuchan fuertes detonaciones y disparos de ráfaga de fusil.

El día jueves 23 de junio de 2022 nuevamente las autoridades indígenas alertan de la presencia de grupos armados cerca a la sede del Cabildo Indígena, así como del caserío de las Delicias. Denuncian que cuando las autoridades se encontraban reunidas, fueron cercados por los grupos armados, quienes por un tiempo prolongado realizaron disparos indiscriminados con ráfagas de fusil contra la población que se encontraba en el caserío, así como las personas que estaban en la sede del Cabildo.

A causa del fuerte hostigamiento armado se presentó en dicha comunidad, las autoridades indígenas informan que se encuentran realizando una valoración completa para identificar los impactos y las afectaciones del ataque armado.

En lo que va de corrido de la presente semana, con el caso de Jeison Dizu Cuetio, han sido asesinados dos comuneros indígenas del Resguardo de las Delicias, al parecer por grupos armados que hacen presencia en dicho territorio. Según los reportes de las autoridades indígenas, el 20 de junio de 2022, un día después de las elecciones presidenciales fue asesinado con arma de fuego Milton Trochez también en la comunidad de las Delicias.

Las autoridades tradicionales de las Delicias denunciaron que habían recibido amenazas por parte de los grupos armados, según dichas denuncias se les había informado que antes de que varias de las autoridades indígenas entregaran su cargo iban a ser asesinadas o atentar contra sus vidas.

Hacemos un llamado urgente a todos los organismos de control y demás organizaciones competentes a nivel nacional e internacional para que intervengan de manera inmediata ante esta grave situación de violencia que se vive en el Territorio Ancestral del Resguardo de las Delicias. La violencia y la barbarie en los territorios indígenas se sigue intensificando, el dolor, así como el despojo de nuestros cuerpos, una situación que parece no tener fin.

Información en Desarrollo.

Loading...