- Por enfrentamientos, hay 400 familias indígenas en riesgo en Antioquia
- Comunicado día mundial del medio ambiente: No se trata de conservar por conservar, sino de conservar para vivir
- Los tule de Arquía, entre el conflicto y la resistencia
- Megaproyectos ponen en riesgo al Pueblo Nasa del Valle del Cauca y a su territorio ancestral
- Mapayerri, la resistencia por el territorio y contra la extinción cultural
Protección de derechos territoriales
Nov 23, 2022
Contenido Relacionado
-
Secretarías técnicas Indígenas alertan frente al incumplimiento sistemático de los acuerdos pactados en el PND 2022 – 2026 por parte del Gobierno Nacional
El 17 de noviembre se reunieron las secretarías técnicas indígenas de la Comisión Nacional de Territorios Indígenas (CNTI), La Comisión de Derechos...
-
¿Cuáles son los hallazgos del Observatorio de la CNTI en territorios indígenas tras la firma del Acuerdo Final de Paz?
Con el objetivo de fortalecer los derechos propios y colectivos de los Pueblos Indígenas de Colombia, la Secretaría Técnica Indígena (STI) de la Co...
-
El ODTPI realizó presentación del informe violencia sociopolítica contra el pueblo Nasa en Santander de Quilichao
El pasado 7 de noviembre de 2023, el Observatorio de Derechos Territoriales de los Pueblos Indígenas de la Comisión Nacional de Territorios Indígen...
-
¿Qué avances se lograron en la quinta sesión mixta de la CNTI?
En el tercer día de la quinta sesión, la agenda estuvo centrada en 5 puntos claves, los cuales fueron: Presupuesto, Plan de descongestión, Articula...
-
Emergencia Humanitaria con los Pueblos Pastos y Awá
Desde la Comisión Nacional de Territorios Indígenas (CNTI) expresamos nuestra profunda preocupación por la alarmante situación de las comunidades i...