Logos CNTI blamcp 1
  • La CNTI
    • Qué es la CNTI
    • Nuestra historia
    • Estructura organizacional
    • Objetivo y funciones
    • Secretaria técnica
    • Nuestros aliados
  • El Observatorio
    • Qué es el Observatorio
    • Territorios bajo la lupa
    • De gobierno a gobierno
    • Sistemas de Información
    • Comunicación estratégica
  • Actualidad
    • Noticias
    • Comunicados y Declaraciones
    • Artículos de opinión
    • Calendario
  • Multimedia
    • Radio CNTI
    • Videoteca
    • Sistema de Información Geográfica
    • Cartografías
  • Publicaciones
    • Informes
    • Infografías
    • Boletines
    • Cartillas y Manuales
  • Contáctenos
    • Formulario de contacto
    • Convocatorias
    • Banco de hojas de vida
    • Workplace CNTI
Últimas Noticias
  • Por enfrentamientos, hay 400 familias indígenas en riesgo en Antioquia
  • Comunicado día mundial del medio ambiente: No se trata de conservar por conservar, sino de conservar para vivir
  • Los tule de Arquía, entre el conflicto y la resistencia
  • Megaproyectos ponen en riesgo al Pueblo Nasa del Valle del Cauca y a su territorio ancestral
  • Mapayerri, la resistencia por el territorio y contra la extinción cultural
Lanzamiento del informe «Etnocidio de liderazgo indígena en Colombia»: efectos letales de la pandemia y el fracaso de la implementación del Acuerdo de Paz

Lanzamiento del informe «Etnocidio de liderazgo indígena en Colombia»: efectos letales de la pandemia y el fracaso de la implementación del Acuerdo de Paz

Abr 29, 2021 | Noticias

El Observatorio de Derechos Territoriales de los Pueblos Indígenas (ODTPI) hizo el lanzamiento de su más reciente informe en la Yat Wala (casa grande) de la...

Tristeza y consternación en los pueblos indígenas, tras asesinato de la lideresa indígena Sandra Liliana Peña, gobernadora del resguardo la Laguna, en Caldono, Cauca.

Tristeza y consternación en los pueblos indígenas, tras asesinato de la lideresa indígena Sandra Liliana Peña, gobernadora del resguardo la Laguna, en Caldono, Cauca.

Abr 20, 2021 | Noticias

Según información preliminar difundida por Indepaz y confirmada por líderes indígenas, Sandra Liliana Peña era la actual gobernadora del resguardo La...

Tristeza y consternación en los pueblos indígenas, tras asesinato de la lideresa indígena Sandra Liliana Peña, gobernadora del resguardo la Laguna, en Caldono, Cauca.

Tristeza y consternación en los pueblos indígenas, tras asesinato de la lideresa indígena Sandra Liliana Peña, gobernadora del resguardo la Laguna, en Caldono, Cauca

Abr 20, 2021 | Noticias

Según información preliminar difundida por Indepaz y confirmada por líderes indígenas, Sandra Liliana Peña era la actual gobernadora del resguardo La...

ACTA DE DECLARATORIA DESIERTA-Para equipos informáticos y licencias, para ASOCIT y la STI-CNTI sede Bogotá

ACTA DE DECLARATORIA DESIERTA-Para equipos informáticos y licencias, para ASOCIT y la STI-CNTI sede Bogotá

Abr 19, 2021 | Noticias

Presentación del informe global: «Retroceso de las salvaguardias sociales y medioambientales en nombre de la COVID-19»

Presentación del informe global: «Retroceso de las salvaguardias sociales y medioambientales en nombre de la COVID-19»

Feb 19, 2021 | Noticias

19 de febrero de 2021 El estudio realizado en Colombia, Brasil, Perú, Indonesia y República Democrática del Congo, concluyó que sus Gobiernos están dando...

Rechazamos nueva amenaza a los territorios de los pueblos indígenas con la iniciativa de reglamentación de las Zonas de Desarrollo Empresarial

Rechazamos nueva amenaza a los territorios de los pueblos indígenas con la iniciativa de reglamentación de las Zonas de Desarrollo Empresarial

Nov 24, 2020 | Noticias

24 de noviembre de 2020 En el debate de control político que cursa el día de hoy, noviembre 24 de 2020 en la Comisión Quinta Constitucional de la Cámara de...

Gobierno nacional viola el derecho fundamental a la consulta previa y se niega a firmar el decreto para la clarificación de la vigencia legal de los títulos de los resguardos de Origen Colonial y/o Republicano

Gobierno nacional viola el derecho fundamental a la consulta previa y se niega a firmar el decreto para la clarificación de la vigencia legal de los títulos de los resguardos de Origen Colonial y/o Republicano

Nov 19, 2020 | Noticias

19 de noviembre de 2020 El incumplimiento por parte del Gobierno nacional nos pone ante un contexto de inseguridad jurídica que lesiona el principio de...

Aspersiones aéreas con glifosato: ¿Por qué los Pueblos Indígenas exigen la realización de consultas previas?

Aspersiones aéreas con glifosato: ¿Por qué los Pueblos Indígenas exigen la realización de consultas previas?

Nov 16, 2020 | Noticias

16 de noviembre Aunque el Gobierno nacional dice que no hay pueblos indígenas afectados por el programa de fumigaciones, las afectaciones a las comunidades...

Minga Social y Comunitaria por la defensa de la vida, el territorio, la democracia y la paz

Minga Social y Comunitaria por la defensa de la vida, el territorio, la democracia y la paz

Oct 14, 2020 | Noticias

14 de octubre de 2020 La movilización que partió desde el Suroccidente del país, levanta una voz de dignidad y en rechazo a los asesinatos selectivos, las...

¿Existe un Estado de Cosas Inconstitucional sobre derechos territoriales de los pueblos indígenas?

¿Existe un Estado de Cosas Inconstitucional sobre derechos territoriales de los pueblos indígenas?

Oct 7, 2020 | Noticias

7 de octubre de 2020 Este mecanismo es levantado al constatar la violación masiva y sistemática de los derechos fundamentales de un número significativo de...

La consulta previa y los grupos étnicos

La consulta previa y los grupos étnicos

Sep 30, 2020 | Noticias

30 de septiembre de 2020 Hay preocupación por el proyecto de decreto del Ministerio del Interior relacionado con el “Protocolo de Coordinación...

Las Zonas de Desarrollo Empresarial y los pueblos indígenas: ¿por qué violan la ley y la Constitución?

Las Zonas de Desarrollo Empresarial y los pueblos indígenas: ¿por qué violan la ley y la Constitución?

Sep 23, 2020 | Noticias

23 de septiembre de 2020 La Agencia Nacional de Tierras publicó el proyecto de acuerdo que busca reglamentar las Zonas de Desarrollo Empresarial. Este abriría...

Página 5 de 8Primera«456»Última

Últimas Noticias

  • Logro Histórico: Protocolización del Catastro Multipropósito Indígena
  • Avanza el equipo de seguimiento para el plan de descongestión de la CNTI
  • Impulso a la concertación política de la Comisión Nacional de Territorios Indígenas, vigencia 2022
  • Implementación Decreto 2333 de 2014: La incomprensión estatal sobre la ancestralidad y los retos para las territorialidades indígenas
  • Con 81 artículos acordados finalizó el espacio de concertación sobre catastro multipropósito para territorios indígenas

Nube de Etiquetas

CNTI Opina (43) Comunicados (29) Comunicados y Declaraciones (17) Convocatorias (24) Declaraciones políticas (9) Directorio CNTI (10) Encuentro de Saberes (40) Infografías (8) Informes (29) Mapas y recursos (9) Nota de prensa (79) Noticias (92) Radio CNTI (87) Sesiones de gobierno a gobierno (8) Spotify (87) Videoteca (109) ¡Defender los territorios es defender la vida! (11)


Lo Último en YouTube


Lo Último en Spotify

Logos CNTI blamcp 1
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir

Secretaría Técnica Indígena, Comisión Nacional de Territorios Indígenas – CNTI

Escribe tus comentarios dirigidos a la Secretaría Técnica Indígena.

  • [email protected]
  • [email protected]

+57 3125739726  | Bogotá, Colombia

Con el apoyo de

Rediseño NasaLuuçx – Políticas de Privacidad | Derechos Colectivos (CC) 2023 CNTI | Comisión Nacional de Territorios Indígenas – CNTI