- La participación indígena en la COP 30, esencial para las decisiones globales
- Comunicado a la opinón pública sobre retroceso en derechos indígenas tras exclusión del Capítulo Étnico en la ONU
- Pueblos Indígenas defienden la moratoria del CDB sobre árboles genéticamente modificados: la biodiversidad no se negocia
- Los sistemas de información como pilares fundamentales para la defensa de los territorios indígenas en Colombia
- 24 de octubre Día Internacional contra el cambio climático
Cuales son las modalidades de acceso y formalización

Últimas Noticias
Contenido Relacionado
La participación indígena en la COP 30, esencial para las decisiones globales
La Comisión Nacional de Territorios Indígenas (CNTI) y nuestra emisora Ka’tikunsi – La Voz de los Territorios participaremos en la COP30, la...
Protecting our territories is the main action in the fight against the deterioration of nature: initiatives fron Colombia for their defense
In Colombia, we are more than 115 Indigenous Peoples who have resisted, for centuries, the dispossession, violence, and invisibility imposed by the...
Proteger nuestros territorios es la principal acción de lucha contra el deterioro de la naturaleza: apuesta desde Colombia para su defensa
En Colombia existimos más de 115 Pueblos Indígenas que hemos resistido, por siglos, al despojo, la violencia y la invisibilización impuesta por el...
Protecting Territories, a risk to life: violence against indigenous peoples in Colombia (2023-2024)
The defense of life and territory by indigenous peoples has become one of the most highrisk activities in Colombia, and today it can be considered...
Comunicado a la opinón pública sobre retroceso en derechos indígenas tras exclusión del Capítulo Étnico en la ONU
La Comisión Nacional de Territorios Indígenas (CNTI) expresa su profunda preocupación ante la decisión del Consejo de Seguridad de las Naciones...






