3er FORO INTERNACIONAL POR LOS DERECHOS DE LA MADRE TIERRA

#CNTIComunica
Para entendernos como familia humana y restablecer la armonía, requerimos refundar el pacto social desde el más alto principio de celebración y conservación de la vida: La Tierra es un ser vivo con derechos inalienables, y todo lo que la conforma: Ríos, mares, arroyos, árboles, montañas y animales, la Naturaleza en todas sus formas, tiene el derecho a existir, persistir, mantener y regenerar sus ciclos vitales.
Únete al movimiento por los Derechos de la Madre Tierra
#SíDerechosdelaNaturaleza #SoyTerritorioconDerechos #SomosArteparaLaTierra
Contenido Relacionado
Exigimos atención médica inmediata para el mayor Jairo Guerrero
Desde la Comisión Nacional de Territorios Indígenas (CNTI), en representación de las Organizaciones Indígenas del país, solicitamos de carácter...
Sin los Pueblos Indígenas no hay justicia territorial: apuestas de la CNTI en el Foro Global de la TierrA
Del 14 al 19 de junio, Bogotá fue escenario del Foro Global de la Tierra, convocado por la Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra (ILC)...
La CNTI participa en la 62ª Sesión de los Órganos Subsidiarios de la CMNUCC en Bonn, Alemania
La Secretaría Técnica Indígena (STI) de la Comisión Nacional de Territorios Indígenas (CNTI) participa en la 62ª Sesión de los Órganos Subsidiarios...
Foro global indígena por la tierra se realizó en Caldono, Cauca
Del 13 al 15 al de junio se llevó a cabo el Foro Global Indígena de la Tierra en el territorio de diálogo y concertación Kwet Ki’na, Sa’th Tama...
Alertas en el marco del desarrollo de la Primera Sesión Mixta de la CNTI – 2025
Durante el segundo día de la Primera Sesión Mixta de la Comisión Nacional de Territorios Indígenas (CNTI), en un espacio autónomo, exclusivo de las...