Observatorio de Derechos Territoriales de los Pueblos Indígenas

Observatorio es una herramienta técnica de la Secretaría Técnica Indígena – STI para la generación de información cualitativa y cuantitativa para la generación de análisis a través de investigaciones, elaboración de contextos, acompañamiento a comunidades indígenas y fortalecimiento de los procesos de incidencia política de los delegados indígenas de la Comisión Nacional de Territorios Indígenas (CNTI).

Secretario Técnico Indígena CNTI

Ricardo Camilo Niño Izquierdo es líder del pueblo indígena Arhuaco, ecólogo y magíster en Desarrollo Rural de la Pontificia Universidad Javeriana. Hace parte de la Confederación Indígena Tayrona (CIT) y desde 2013 fue delegado por la CIT como secretario técnico de la Comisión Nacional de Territorios Indígenas.

Desde pequeño, el liderazgo estuvo presente en su vida. Con su padre, el también líder Sakuku Mayor, José Camilo Niño, tuvo el ejemplo de autoridad siempre cerca y aprendió a involucrarse de manera activa, a escuchar y a trabajar, por y para la comunidad. Su trabajo por la defensa de los derechos, el proceso adelantado en su comunidad y su perfil profesional, lo llevaron a ser designado para el rol que actualmente ejerce en la CNTI.

Ka'tikunsi "la voz de los Territorios"

Ka’tikunsi, cuyo significado es en lengua Iku del pueblo Arhuaco es «la voz de los Territorios», surgió en marzo de 2023 como una iniciativa del Observatorio de Derechos Territoriales y la Secretaría Técnica Indígena de la CNTI. Un espacio radial que tiene como objetivo primordial informar sobre los avances en materia y los derechos territoriales de los pueblos originarios de Colombia.

Protecting our territories is the main action in the fight against the deterioration of nature: initiatives fron Colombia for their defense

Nov 5, 2025 | Informes

Protecting our territories is the main action in the fight against the deterioration of nature: initiatives fron Colombia for their defense
We, the Indigenous Peoples of Colombia, authorities, leaders, and guardians of the territories; of the great snow-capped mountains, moors, forests, savannas, rivers, jungles, and other spaces that make up Mother Earth, raise our voices and reaffirm that without the effective recognition and full protection of our territorial rights, and without the incorporation of our knowledge and authorities in global decisions, there will be no environmental justice or possible future for life on the planet.

In Colombia, we are more than 115 Indigenous Peoples who have resisted, for centuries, the dispossession, violence, and invisibility imposed by the State and mainstream society. As a result of these historical aggressions, today we represent less than 5% of the national population. Even so, we are the guardians of life and territory, protecting more than 35 million hectares—30% of Colombia’s continental territory—thanks to our struggles and collective resistance.

Our territorial rights protect our special relationship with Mother Earth, guided by our knowledge systems, and are the basis of our social, economic, cultural, and spiritual life. These rights oblige the State to guarantee legal and material security over our territories; they are integral and essentially contemplate the possession, ownership, autonomy, and identification of our territories.

#CNTICOMUNICA

🇧🇷La CNTI y nuestra emisora Ka’tikunsi – La Voz de los Territorios participaremos en la COP30, la trigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), que se celebrará en Belém, en el corazón de la…

📣 La lucha por la justicia climática empieza por reconocer las desigualdades sociales y raciales que viven los pueblos originarios.

🔴 No puede existir justicia climática sin justicia social ni justicia racial.

🌀 Los territorios no son solo ecosistemas: son el corazón de…

🕯️Desde la CNTI y Ka’tikunsi: La Voz de los Territorios, expresamos nuestra solidaridad, fortaleza y acompañamiento a los familiares, al colectivo musical CaminAndes, amigos y conocidos por la partida del compañero David Guillermo Tumal.

🎶🪈 Que las flautas sigan elevando su…

Leer más...

Contenido Relacionado

Loading...