En el marco del posicionamiento y la defensa de los derechos territoriales de los Pueblos Indígenas, mediante el acceso, uso y protección de sus propios datos, la Comisión Nacional de Territorios Indígenas (CNTI) participa en la conferencia “Datos Vivos 2025 – Información que unida transforma”, que se lleva a cabo del 21 al 24 de octubre de 2025 en el Hotel Gran Hyatt, en Bogotá, Colombia.
El evento cuenta con la participación de delegados indígenas de la CNTI, así como de líderes de organizaciones nacionales e internacionales. Durante el encuentro se abordarán desafíos clave relacionados con la medición del estado de la biodiversidad y el avance hacia el cumplimiento de los objetivos del Marco Global de Biodiversidad.
¿De qué se trata?
Es una conferencia conjunta entre cuatro redes y plataformas digitales de intercambio de datos sobre biodiversidad de todo el mundo. La conferencia tiene tres objetivos: construir estándares que promuevan el intercambio de los datos, reunir y dar acceso a diversas fuentes y monitorear el progreso de las redes hacia la conservación y restauración de la biodiversidad.
¿Qué va a hacer la CNTI en el evento?
La CNTI estará presente en este evento con un stand en el que divulgaremos el trabajo que hacemos en la defensa de los territorios y el cuidado de la vida, a través de los sistemas de información con los que monitoreamos nuestros derechos territoriales. Nuestro objetivo es llamar la atención de los científicos e investigadores sobre la importancia de integrar nuestras visiones, conocimientos y autonomía en el estudio y conservación de la biodiversidad.
¡Defender los territorios, es defender la vida!