Desde la CNTI extendemos nuestro saludo de bienvenida a la nueva consejería de la ONIC

Desde la CNTI extendemos nuestro saludo de bienvenida a la nueva consejería de la ONIC

Desde la Comisión Nacional de Territorios Indígenas (CNTI) saludamos con respeto y alegría a la nueva Consejería Mayor de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC). Extendemos nuestra bienvenida a quienes asumen esta responsabilidad colectiva con el compromiso de seguir caminando en defensa de la vida, los derechos y los territorios de los Pueblos Indígenas.

CNTI: 29 años del acuerdo que dio origen a espacios de interlocución con el Estado

CNTI: 29 años del acuerdo que dio origen a espacios de interlocución con el Estado

El 5 de julio de 1996, las organizaciones indígenas de todo el país protagonizamos una toma pacífica de la sede de la Conferencia Episcopal de Colombia, en Bogotá. Esta acción histórica, encabezada por un multitudinario grupo de delegados y autoridades indígenas, fue una expresión contundente de dignidad, resistencia y exigencia frente a siglos de despojo, exclusión y vulneración de derechos.

Exigimos atención médica inmediata para el mayor Jairo Guerrero

Exigimos atención médica inmediata para el mayor Jairo Guerrero

Desde la Comisión Nacional de Territorios Indígenas (CNTI), en representación de las Organizaciones Indígenas del país, solicitamos de carácter urgente al Ministerio de Salud, a la Alcaldía de Pasto, a la Gobernación de Nariño y a todas las autoridades competentes, garantizar la atención médica prioritaria e inmediata al mayor Jairo Guerrero, delegado de Autoridades Indígenas de Colombia AICO por la Pachamama ante la CNTI.

Observatorio de Derechos Territoriales de los Pueblos Indígenas

Observatorio es una herramienta técnica de la Secretaría Técnica Indígena – STI para la generación de información cualitativa y cuantitativa para la generación de análisis a través de investigaciones, elaboración de contextos, acompañamiento a comunidades indígenas y fortalecimiento de los procesos de incidencia política de los delegados indígenas de la Comisión Nacional de Territorios Indígenas (CNTI).

Secretario Técnico Indígena CNTI

Ricardo Camilo Niño Izquierdo es líder del pueblo indígena Arhuaco, ecólogo y magíster en Desarrollo Rural de la Pontificia Universidad Javeriana. Hace parte de la Confederación Indígena Tayrona (CIT) y desde 2013 fue delegado por la CIT como secretario técnico de la Comisión Nacional de Territorios Indígenas.Desde pequeño, el liderazgo estuvo presente en su vida. Con su padre, el también líder Sakuku Mayor, José Camilo Niño, tuvo el ejemplo de autoridad siempre cerca y aprendió a involucrarse de manera activa, a escuchar y a trabajar, por y para la comunidad. Su trabajo por la defensa de los derechos, el proceso adelantado en su comunidad y su perfil profesional, lo llevaron a ser designado para el rol que actualmente ejerce en la CNTI.

Ka’tikunsi “La voz de los Territorios”

Ka’tikunsi , cuyo significado en lengua Iku del pueblo Arhuaco es «La voz de los Territorios» surgió en marzo de 2023 como una iniciativa del Observatorio de Derechos Territoriales y la Secretaría Técnica Indígena de la CNTI. Un espacio radial que tiene como objetivo primordial informar sobre los avances en materia y los derechos territoriales de los pueblos originarios de Colombia.

#AlAire 🔴 ¡Estamos al aire! 📻✨ Rostros de la Madre Tierra

Cuiracua: Jóvenes que tejen memoria y defienden el territorio ZioBain, en Putumayo con Brigitte Escobar Piaguaje: comunicadora social y miembro de la guardia indígena ZioBain.

🔗 YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=ya8ZeOYs0Ak

#CNTICOMUNICA 🔵 | El Sistema de Información Geográfica Indígena (SIG-I) es una herramienta diseñada para consultar y analizar datos espaciales de nuestros territorios.

2

#EnVivo 📻 conéctate con el informativo radial “Voces y Territorios” a través de Ka’tikunsi, la emisora de los Pueblos Indígenas 🔴

📍 Facebook: https://www.facebook.com/share/v/16ZTRPoWLp/

➡️ YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=1jIiDzxFiNQ

🌎 Página web: https://www.cntindigena.org/radio-cnti/

Leer más...

La Comisión Nacional de Territorios Indígenas (CNTI) esta conformada por trece (13) delegados Indígenas, representados de la siguiente manera:

CIT a
Logo ONIC
OPIAC
aico a
gobierno mayor
Loading...