La Comisión Nacional de Territorios Indígenas denuncia ante el país y la comunidad internacional los nuevos hechos de violencia que enlutan y amenazan nuevamente la vida de los Pueblos Indígenas en el departamento del Cauca.
En los últimos días, sujetos armados atentaron contra José Adelmo Valencia, histórico jurídico del Cabildo de Munchique Los Tigres y servidor comunitario de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN). José Adelmo fue víctima de un ataque armado cuando regresaba a su vivienda luego de una cita médica.
Actualmente se encuentra en estado crítico en una clínica de la ciudad de Cali, donde lucha por su vida. No es la primera vez que se intenta silenciar su palabra: hace aproximadamente un año también sufrió un atentado en su casa, ubicada en su territorio ancestral.
De igual manera, el líder indígena Jeferson González, del Pueblo Kokonuko y consejero de la Asociación Genaro Sánchez, fue atacado con arma de fuego. Dos impactos alcanzaron su vehículo, aunque por fortuna resultó ileso.
Estos hechos se suman a una cadena de ataques sistemáticos que evidencian la grave crisis humanitaria y de seguridad que atraviesan los Pueblos Indígenas del Cauca, quienes siguen siendo blanco de amenazas, hostigamientos y asesinatos por defender sus territorios, ejercer su autonomía y proteger la vida.
Desde la CNTI exigimos al Estado colombiano el cumplimiento efectivo de las medidas de protección colectivas e individuales ordenadas por la Corte Constitucional, la investigación inmediata de estos hechos y la garantía real de seguridad para las autoridades, líderes y comuneros indígenas que ejercen su labor en defensa de los derechos humanos y territoriales.
Defender la vida, el territorio y la paz no puede seguir siendo motivo de muerte.
El país no puede permanecer indiferente ante el exterminio anunciado de quienes sostienen la vida en los territorios.
¡Que defender la vida no nos cueste la vida!






