Boletín de prensa | Secretaría Ténica Indígena – CNTI
26 de mayo del 2025. Desde la Secretaría Técnica Indígena de la Comisión Nacional de Territorios Indígenas CNTI, denunciamos y rechazamos el asesinato del joven Arhuaco Geyrungumu Torres, conocido también como Yeru Torres, del centro de Simunurwa, Sierra Nevada de Santa Marta, miembro de la Confederación Indígena Tayrona (CIT).
El asesinato de Geyrungumu es una pérdida irreparable para el Pueblo Arhuaco. Era un joven reconocido por su liderazgo entre los jóvenes de la comunidad. Desempeñaba funciones de apoyo a las autoridades tradicionales y también trabajaba en el área de comunicaciones.
Nos solidarizamos con su familia, su comunidad, sus mayores y compañeros de camino, y elevamos nuestra voz para honrar su memoria con verdad, justicia y respeto. Su vida y su legado no pueden ser olvidados ni silenciados.
Hacemos un llamado urgente a las autoridades competentes para que se esclarezcan las circunstancias del asesinato, con garantías de verdad, justicia y respeto hacia los pueblos indígenas. Especialmente cuando se trata de jóvenes comprometidos con la defensa del territorio y a identidad cultural de sus pueblos.
Desde este espacio acompañamos a la Confederación Indígena Tayrona y al Pueblo Arhuaco en este momento de duelo, y reiteramos nuestro compromiso con la defensa de la vida, el territorio, la juventud indígena y el gobierno propio.
Que el espíritu de Geyrungumu retorne en paz al Chundwa. Su voz vive en la memoria de los pueblos.
¡Justicia para Geyrungumu!
¡Defender la vida es defender los territorios!