El 18 de noviembre de 2025 se realizó sesión de la mesa de seguimiento para evaluar el cumplimiento de las órdenes judiciales emitidas en favor de la comunidad Je’ruriwa Yukuna, orientadas a garantizar su derecho al territorio, una reubicación digna y la reparación integral colectiva.
En este importante espacio participaron la Procuraduría General de la Nación, la Unidad para las Víctimas, la Agencia Nacional de Tierras, la Sociedad de Activos Especiales, el Ministerio del Interior y la Gobernación de Cundinamarca.
Desde la Secretaría Técnica Indígena de la Comisión Nacional de Territorios Indígenas expresamos profunda preocupación por la persistente falta de avances y de respuestas efectivas por parte de la Agencia Nacional de Tierras en el proceso de formalización territorial.
Esta situación, agravada por la demora institucional, se ve aún más afectada por manifestaciones de racismo estructural provenientes de la administración municipal de Paratebueno, Cundinamarca, que han obstaculizado el avance de los procesos en favor de la comunidad, desconociendo sus derechos fundamentales como pueblo indígena víctima del conflicto armado.
La ausencia de una solución efectiva a la problemática territorial impide el acceso pleno a la reparación integral colectiva, generando condiciones de revictimización y precariedad para el pueblo Je’ruriwa Yukuna.
En consecuencia, la STI de la CNTI hace un llamado urgente a las entidades responsables a acelerar el cumplimiento de las órdenes judiciales y exhorta a los entes de control a iniciar las investigaciones correspondientes para enfrentar la grave vulneración de los derechos de esta comunidad, sujeto de especial protección constitucional.
¡Defender los territorios es defender la vida!






