Somos fuente de saber,
defendemos el sentir
de nuestros territorios.

Navegue de manera detallada
la realidad geográfica de los
territorios indígenas,con nuestro
SIG Indígena

Manténgase informado de
la vida en los territorios,
escuche RADIO CNTI INDIGENA en vivo

Generamos información cualitativa y cuantitativa; para fortalecimiento de los procesos políticos de los Pueblos Indígenas

Somos fuente de saber,
defendemos el sentir
de nuestros territorios.

Navegue de manera detallada
la realidad geográfica de los
territorios indígenas,con nuestro
VISOR GEOGRÁFICO

Manténgase informado de
la vida en los territorios,
escuche RADIO CNTI INDIGENA en vivo

Generamos información cualitativa y cuantitativa; para fortalecimiento de los procesos políticos de los Pueblos Indígenas

Somos fuente de saber,
defendemos el sentir
de nuestros territorios.

Navegue de manera detallada
la realidad geográfica de los
territorios indígenas, con nuestro VISOR GEOGRÁFICO

Manténgase informado de la vida en los territorios, escuche RADIO CNTI en vivo

Generamos información cualitativa y cuantitativa; para fortalecimiento de los procesos políticos de los Pueblos Indígenas

Escucha Voces y Territorios – RADIO CNTI

radio
Concurso de fotografía CNTI 2023: Miradas desde los territorios indígenas

Concurso de fotografía CNTI 2023: Miradas desde los territorios indígenas

Miradas desde los Territorios Indígenas Con mucho entusiasmo, te invitamos cordialmente a formar parte de este emocionante reconocimiento de fotografía que busca mostrar la esencia de los territorios indígenas en Colombia. En el marco de nuestro evento “Defender los territorios indígenas, es defender la vida”, que se llevará a cabo el próximo mes de junio en la ciudad de...

leer más

últimas noticias

Noticias

últimas noticias

Noticias

Balance de empalme con la Ministra de Agricultura Jennifer Mojica, con los Pueblos y Organizaciones Indígenas

La Comisión Nacional de Territorios Indígenas (CNTI) participa en la sesión número 22 del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas, en Nueva York, desde el 17 al 25 de abril del año en curso.

Balance de conclusiones: Encuentro con el Pueblo Indígena Sikuani

La Comisión Nacional de Territorios Indígenas (CNTI) participa en la sesión número 22 del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas, en Nueva York, desde el 17 al 25 de abril del año en curso.

Participación de la CNTI en el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU

La Comisión Nacional de Territorios Indígenas (CNTI) participa en la sesión número 22 del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas, en Nueva York, desde el 17 al 25 de abril del año en curso.

Pueblos Indígenas exigen veracidad en las cifras presentadas por el gobierno nacional sobre los procesos de formación territorial

Una de las obligaciones a cargo del Estado colombiano en el marco de su responsabilidad de garantizar el derecho fundamental al territorio de los pueblos indígenas, la seguridad jurídica de los territorios, así como el disfrute interdependiente de todos los derechos...

Avanza el proceso de constitución del Resguardo Indígena La Montaña

Desde el pasado 27 de febrero hasta el 1⁰ marzo, la Comisión Nacional de Territorios Indígenas CNTI, la Agencia Nacional Tierras ANT, y Autoridades Indígenas de Colombia AICO por la Pacha Mama adelantaron el proceso de rectificación de un área de seis hectáreas en la población El Desio, casco urbano del municipio de Samaniego para excluirlo del proceso en la constitución del resguardo indígena La Montaña del pueblo de los pastos.

últimos vídeos

Videoteca CNTI

Participación de la CNTI en el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU

Intervención de la CNTI en la sesión preparatoria del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU

Exterminio y violación sistemática de los derechos humanos de la Comunidad de Barrulia

Síguenos en

Redes Sociales

spotify CNTI
CNTI

Síguenos en

Redes Sociales

CNTI
spotify CNTI

Organizaciones que

Conforman la  CNTI