Seminario de Catastro Multipropósito: Reconociendo el Territorio de una potencia mundial de vida

Seminario de Catastro Multipropósito: Reconociendo el Territorio de una potencia mundial de vida

El Seminario de Catastro Multipropósito, organizado conjuntamente por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y Amazon Conservation Team (ACT), tuvo como objetivo el reconocimiento de los saberes y la importancia de los territorios de los Pueblos Indígenas. Este evento tuvo lugar en la Universidad del Externado, el día 5 de septiembre de 2023. Durante este seminario, se destacó la importancia de reconocer las autonomías territoriales y los saberes ancestrales de los pueblos originarios del país, para la implementación de los instrumentos técnicos relacionados con el Catastro Multipropósito.

Participación del taller “Aprendizaje Andes Tropicales” organizado por Rights and Resources Initiative

Participación del taller “Aprendizaje Andes Tropicales” organizado por Rights and Resources Initiative

Hoy, la Comisión Nacional de Territorios Indígenas CNTI, en compañía de la OPIAC y el PCN, participaron del taller “Aprendizaje Andes Tropicales” organizado por Rights and Resources Initiative (RRI). El propósito de este espacio, intercambiar propuestas, desafíos y lecciones aprendidas en las etapas de diseño e implementación de la iniciativa que busca el reconocimiento de los derechos territoriales de los pueblos indígenas y afrodescendientes.

Con acuerdos puntuales finalizó la tercera sesión mixta de la CNTI y Gobierno Nacional

Inició la tercera sesión mixta de la Comisión Nacional del Territorios Indígenas 2023

La tercera sesión mixta de la Comisión Nacional de Territorios Indígenas CNTI, dio inicio el 16 de agosto de 2023 en Bogotá, con la participación de los delegados indígenas y el Secretario Técnico Indígena Camilo Niño Izquierdo, quien instala el espacio de concertación con la presencia de los funcionarios de la Subdirección de Asuntos Étnicos de la Agencia Nacional de Tierras ANT, el delegado del Ministerio de Ambiente, Dirección de Consulta previa y el delegado de planeación de la Unidad de Restitución de Tierras. Esta tercerea sesión mixta tiene como objetivo revisar los avances de los acuerdos pactados en las dos sesiones realizadas en el mes de junio y julio y así agilizar los temas estructurales en materia de los derechos territoriales de los pueblos indígenas.